Hoy da comienzo el Foro Internacional del Seguro, englobado dentro del Forinvest, el espacio de networking financiero empresarial que reúne al sector en Valencia. Se cumplen así 12 ediciones de este encuentro en los que la difusión de la cultura financiera, el apoyo al ecosistema emprendedor y la conexión entre empresa y finanzas son los pilares fundacionales.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, es el encargado de inaugurar el foro con una ponencia en la que señalará cuáles son los retos a los que se enfrenta la entidad ante la realidad del sistema financiero actual. Mas tarde, el consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valencia y presidente de Forinvest, Vicent Soler i Marco, realizará un primer paseo por la zona expositiva.
El Forinvest en cifras
En esta cita, que dura dos días, se dan cita más de 200 ponentes de las diferentes ramas: tecnología, finanzas y seguros. Paralelo a ello, 143 firmas expositoras mostrarán sus servicios como entidades financieras, brokers, sociedades de valores, aseguradoras, instituciones sectoriales, universidades, aceleradoras y proveedores de soluciones tecnológicas.
Foro Internacional del Seguro
Este foro es el principal punto de encuentro del sector asegurador y mediador. No en vano, el certamen reunirá a representantes de la Administración, de los colegios de mediadores de seguros, entre ellos el Consejo General, representado por su Comisión Permanente, y de asociaciones representativas en este ámbito como ACS-CV o Aprocose. Además, no faltarán entidades como Mapfre, Reale, Liberty, Allianz, Generali, Axa, Unión Alcoyana, Plus Ultra, Zurich, Fiatc, Caser, Mutualidad de Levante, Catalana Occidente, Mutua Madrileña o Santa Lucía.
El CG, representado por su presidenta, Elena Jiménez de Andrade, participará activamente en la ponencia ‘Unión del colectivo, fortalezas del canal, colegios profesionales vs asociaciones profesionales, la voz de la mediación profesional’. Ya que la fortaleza, a través de la unión del canal, los cambios legislativos y formativos del sector y la digitalización de la empresa de mediación serán los ejes temáticos de las sesiones.
Específicamente, para hablar de cambios legislativos y formativos, el foro contará con la mesa presidida por la periodista Maribel Vilaplana; sobre digitalización versará la conferencia que dirigirá Román Mestre, director general de Adiplus; mientras que sobre actualidad mediadora expondrá Francisco Muñoz, profesor de Economía en la Universidad de Valencia. Por último, el cierre al foro lo pondrá la charla motivacional ‘Yes, you can’ y la conferencia ‘El Brexit en el actual contexto económico’.
Reconocimientos
Los XII Premios Forinvest, en La Noche de las Finanzas, reconocerán la trayectoria profesional y la labor empresarial de Araceli Ciscar, consejera ejecutiva del Grupo DACSA; Ángela Pérez, fundadora y CEO del Instituto de Medicina Genómica (Imegen), y a Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA. Ya, dentro del Foro Internacional del Seguro, se dará el premio a la mediación a José Luis Mañero, presidente de Colegio de Mediadores Seguros de Zaragoza y expresidente de CECAS. Y, por último, en la celebración del IX Aniversario de APROCOSE, se premiará la Excelencia Profesional de Rafael Perales Bellver, gerente del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia.
Fuente: elconsejoaldia.com